BLOQUE 1
PREVIENES ACCIDENTES Y APLICAS MEDIDAS
BÁSICAS DE LOS PRIMEROS AUXILIOS
Actividad 2.- Investigación, trabajo individual, a partir de los
valores de los signos vitales obtenidos, llena la siguiente ficha con tus datos
(consulta los valores normales para cada signo vital y regístralos).
Actividad 3.- Investiga, en los medios disponibles, la influencia de la geografía
sobre los signos vitales haciendo una comparación con los valores de los mismos
en zonas con diferente geografía. Registra los datos obtenidos en la siguiente
tabla.
Semana del 11 al 15 de febrero de 2013
Ecología y Medio Ambiente.
Actividad 1.- Población, desarrolla la siguiente actividad individual.
Introducción.- Hacia
1835, la humanidad alcanzó los 1.000 millones de habitantes, pero la población
se duplicó en tan solo un siglo. En la actualidad, la población humana mundial
se incrementa a razón de 1.000 millones cada década, y la proporción de tiempo
amenaza con ser incluso más reducida.
Las
poblaciones, al igual que los organismos individuales que las constituyen, son
entidades vivas, poseen una estructura concreta y un funcionamiento ordenado,
crecen y mueren; varían considerablemente de tamaño y carácter, según las
especies y los límites de espacio que ocupen.
Una
población tiene propiedades que, aunque se expresen de una manera más clara por
variables estadísticas, son singulares del grupo y no son características de
los individuos que se agrupan.
Tarea individual.- Mediante vínculos en Internet, investigaras, identificaras, seleccionarás y aplicaras la temática:
Niveles de organización ecológicos. Finalmente organizaras la información y producirás presentación en power point.
Proceso.- Para
lograr el producto de esta actividad, tendrás que seguir los siguientes pasos:
1.-
Utiliza las preguntas guía para tu investigación.
a.-
¿Qué es una especie?
b.- ¿Qué es una población?
c.-
Define cada una de las 10 propiedades de la población.
2.-
Utiliza los siguientes vínculos para tu investigación (no busque otros, usa estos ):
3.-
Una vez abierto cualquier vinculo, en orden analiza y selecciona la información, para contestar las preguntas
del cuestionario.
4.-
Con la información, diseña diapositivas en power point con las siguientes
características:
·
Máximo
20 diapositivas.
·
Los
títulos deberán tener fuente Arial, numero 40, color negro.
·
Los
textos deberán tener fuente Arial, numero 30, color negro.
·
Máximo
8 renglones por diapositivas.
·
Interlineado
de 1.5
·
Colocar
imágenes adecuadas al punto.
·
Diseño
de fondo blanco.
·
Aplicar
animaciones diferentes para cada diapositiva.
5.-
Entregar archivo en memoria USB para exposición.
Actividad 6.- Ciencias de la Salud I, jóvenes buenas tardes, realiza consulta en medios electrónicos y descarga, edita (de ser necesario) imágenes con sus componentes sobre los sistemas y aparatos:
1.-
Tegumentario.
2.-
Sensorial.
3.-
Nervioso.
4.-
Endócrino.
5.-
Reproductor femenino.
6.- Reproductor masculino.
Diseña presentación en power point, y envía por
correo electrónico a : anselmosrl@msn.com
, o entrega en usb.
Act. 6.- Martes 20/Nov./12, para Geografía que tal muchachos, con la información los climas del mundo, desarrolla la actividad sugerida, cuestionario; Climas, al finalizarla entrégala al jefe de grupo, gracias.
Act. 5.- Ciencias de la Salud I, descarga el siguiente andamio cognitivo y complétalo con la información de la exposición y/o consulta en la biblioteca e Internet de ser necesario, fecha de entrega viernes 19/Oct./12 en fisico o en archivo electrónico en: anselmosrl@msn.com.